![]() |
Hotel Nacional (Tetuán). Imagen de la web El Tiempo entre costuras |
Se trata de una novela histórica, ya que en ella aparecen personajes que realmente existieron. No obstante, el personaje principal es ficticio. Se llama Sira Quiroga y aprendió a coser en el taller madrileño en el que lo hacía su madre y en el que ella misma trabajó desde muy pequeña en diferentes tareas. Sira está a punto de casarse cuando conoce a otro hombre y, al poco tiempo, se va a Tánger con él. Allí se encuentra cuando comienza la Guerra Civil en España.
Es cada vez más frecuente que las novelas de éxito tengan su propia web y El tiempo entre costuras no iba a ser menos. Personalmente, me parece todo un acierto. En este caso, el contenido más destacado, desde mi punto de vista, es la galería de imágenes. Gracias a ella, el lector puede ponerle cara a los personajes reales que aparecen en la historia y situar la trama en los escenarios en los que tuvo lugar.
En resumen, quien se quiera sumergir en esta novela disfrutará de una historia de espionaje, amor e intriga relatada de forma magistral. No obstante, no debe crearse muchas expectativas esperando un final apoteósico o le decepcionará como me ocurrió a mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario